Identificarse Registrar

Identificarse

Índice del artículo

Esa noche, cuando por fin pudo recostarse y descansar su adolorida espalda, Ana sintió también una punzada atravesándole el alma. Hoy, había cumplido 43 años de edad y como todos los años Matías, su esposo, lo olvidó por completo.

Humberto, el mayor de sus hijos, bajó a la cocina por la mañana con gran rapidez atropellando en su loca carrera a todos los que se ponían enfrente, engulló con voracidad un pan con mantequilla en tanto casi se atraganta con la leche que tomó directamente del cartón para después anunciar que no lo esperaran a comer y tal vez tampoco a cenar debido a importantísimos planes impostergables. Acto seguido, salió dando un fuerte portazo sin siquiera darle un beso de despedida.

Patricia, la de en medio, interrumpió un segundo su ya acostumbrada conferencia telefónica para entregarle una cajita al tiempo que le guiñaba un ojo. Al abrir el regalo, Ana descubrió un par de aretes sospechosamente idénticos a aquellos que dos navidades antes ella misma le había obsequiado.

Y para culminar con broche de oro llegó Carlos, el menor, con una hermosa rosa blanca entre las manos, era la misma flor perfecta que Ana sembró en el jardín meses antes y de la cual cuidó con esmero durante semanas hasta verla florecer con tanta gracia y perfección. Con resignación y una sonrisa triste preparó un florero con agua y la colocó dentro.

Esa noche, recostada en su cama, protegida por las sombras dejaba escapar libremente  lágrimas de sus ojos mientras pensaba en la muchacha alegre y decidida, soñadora y optimista que fue en su juventud.

Su familia era humilde, así que ella se pagaba los estudios trabajando en lo que fuera: como lavaplatos, mesera, cajera y vendedora de casa en casa. Cuando conoció a Matías se enamoró como una loca, a los seis meses se casaron y al año ya estaban viviendo  en una ciudad fuera de la capital. Lejos de su familia, con los estudios truncados, los sueños rotos, dedicada por completo a los menesteres del hogar y a cumplir con las exigencias cada vez más absurdas del marido comenzó a padecer la más absoluta soledad, aún cuando dentro de su vientre Humberto crecía ya de manera inmisericorde.

Cada nuevo día era igual al anterior: La mañana transcurría entre sábanas sucias pendientes de ser lavadas, trastos con grasa, paredes manchadas de cochambre y pisos que necesitan ser fregados. La tarde se hacía eterna pues los hijos se abocaban a sus menesteres sin hablar con ella, sin tomarla en cuenta. Por fin Matías entraba por la puerta y a los cinco minutos se encontraba ansiando que el hombre se fuera otra vez. Pues aquel comenzaba enseguida con su engorroso y confuso parloteo en el que narraba ininterrumpidamente los acontecimientos del día. Ana lo escuchaba sin esforzarse por responder a las preguntas que el marido le formulaba entre frase y frase, pues antes de que lograra siquiera abrir la boca él mismo daba contestación a sus interrogantes.

Solamente interrumpía para llevarse a la boca porciones de la cena, en cuanto saciaba su apetito se levantaba de la mesa contento, satisfecho por el tiempo dedicado a su mujer. Se retiraba a mirar televisión y a roncar como un león hasta el día siguiente en que la historia comenzaba otra vez.

La pobre Ana había desarrollado un mecanismo de auto defensa en donde el mundo ideal se encontraba dentro de ella misma: enfermedades, depresiones, soledades, alegrías, tristezas, triunfos y fracasos personales eran concebidos, celebrados o padecidos según fuera el caso por sí solos.

Era así que dentro de esa prisión voluntaria que representaba su hogar no era raro descubrirla ensimismada sosteniendo acaloradas discusiones y monólogos con su “yo” interno, tratando de convencerlo y convencerse de que no había razón para sentirse mal pues tenía grandes cualidades además de un marido honrado y aparentemente fiel, tres hijos y una casa propia ¿Acaso no es esto lo que anhela toda mujer?

Antes de cumplir el año de casada había renunciado a todo intento por conversar con su esposo al descubrir que tratar de entablar cualquier plática con él era un esfuerzo estéril que solamente conseguía dejarla sumida en una enorme depresión acompañada de todo un tratado de la situación política del país cuando lo que ella quería era plantear la posibilidad de un día de campo que jamás encontraba eco y terminaba hecha añicos en un rincón junto con sus ilusiones. Entonces supo que no era más que una oreja marital y una sombra dentro de aquellas paredes.

Cuando los hijos llegaron las cosas empeoraron pues a todo lo anterior se sumaron más exigencias del hombre, los berridos de las criaturas que la demandaban las veinticuatro horas y que tenían el gran tino de llorar, exigir, pelear  y preguntar al mismo tiempo que Matías hablaba y hablaba y hablaba. Así era su vida.

Pero, sucedió que un día Matías le comunicó que estaba por llegar un primo suyo a hospedarse con ellos. Venía del norte para realizar unas prácticas de estudio imprescindibles para titularse y le comunicó que esperaba que supiera recibirlo con amabilidad y lo proveyera de lo necesario para que su estancia esos meses fuera lo más cómoda posible.

El primo Nicolás llegó un miércoles después del desayuno. Ana comenzaba el ritual de la limpieza cuando escuchó el golpeteo en la puerta. Al abrir, se encontró con un joven de apenas 26 años, piel tostada y mejillas encendidas, con el cabello engominado peinado hacía atrás y unos profundos ojos miel mirándola fijamente.

Entró en casa rompiendo el silencio de las paredes con estruendosa voz mientras invadía la estancia con maletas, papeles enrollados, reglas y artefactos raros. Ella se apresuró a mostrarle la habitación que ocuparía y en tanto el huésped se acomodaba se retiró a prepararle el desayuno.

Cuando Nicolás bajó, el aroma de los huevos y el café recién preparado inundaban la cocina. Una vez sentado en la mesa puso a Ana al tanto de su vida, de sus planes, le relató su infancia, le describió a sus padres y compartió con ella sus sueños. Ana, sentada frente a él le respondía con sus habituales monosílabos mientras que mentalmente recordaba que debía podar sus matas y regar el jardín. Se disponía a levantarse de la mesa para ordenar el lugar y lavar los trastes sucios cuando la tibieza de la mano firme y fuerte de Nicolás sobre la suya la detuvo:

-Espera –le dijo –No me has contado nada de ti

Por un momento no supo qué contestar. Volvió a sentarse lentamente y después de unos segundos, vacilante, comenzó a describirle tímidamente el tedio y la rutina que dominaban aquella casa. Cada vez que Ana pensaba que la plática había concluido Nicolás la sorprendía con una nueva duda: ¿De dónde eres? ¿Te gusta vivir aquí? ¿Tienes muchas amigas? ¿Qué haces por las tardes? ¿Tienes hermanos? Háblame de tus hijos

En toda su vida, aquella ama de casa no había conversado tanto de si misma como lo hizo a lo largo de ese desayuno. Cuando entró a su recamara terriblemente retrasada con el quehacer y a punto de que sus hijos llegaran de la escuela, se sobresaltó al ver su imagen en el espejo y descubrir a una Ana desconocida, visiblemente más vieja  ¿Cuándo había comenzado a deteriorarse de esa manera? ¿Habrá sido a raíz de que nació Humberto? Tenía arrugas alrededor de los ojos, canas que comenzaban a poblar su cabellera, 25 años más que la última vez y 20 kilos de sobrepeso encima. A pesar de todo esto, su atención se centró en el repentino rubor en sus mejillas y la indiscreta sonrisa que no conseguía disimular.

Estaba emocionada como una quinceañera en su primera cita ¡Hacía tanto tiempo que nadie se interesaba en ella! Para la demás gente era la esposa de Matías, la mamá de Humberto, Carolina y Carlos, pero había pasado un siglo antes de que alguien la reconociera como Ana la mujer, el ser humano, la persona. Hasta ella misma lo había olvidado.

La estancia del primo cambió su vida y modificó la rutina que tenía impuesta. Cuando todo mundo se iba a hacer su vida, ellos dos se quedaban disfrutando de la sobremesa luego del desayuno: leían los diarios, comentaban los últimos acontecimientos  lo cual servía para que Ana se diera cuenta de que sus opiniones no eran tan incoherentes o absurdas como alguna vez pensó.

Después, Nicolás tenía el detalle de ayudarle con los quehaceres gracias a lo cual le quedaba algún tiempo libre. Pronto, se encontró abriendo el baúl de los objetos viejos para rescatar del polvo sus novelas preferidas, el diario olvidado, fotografías y cartas de antiguos pretendientes.

Aprovechando la soledad de esas tardes en que el primo salía a sus prácticas se dedicaba a hojear, a observar, a recordar lo olvidado. Era como tener un affaire revitalizante, romántico, privado y peligroso.

Matías tardó en notar lo que ocurría. Tuvo que ceder minutos de su egoísta mundo para dedicarse a observar a su mujer antes callada y ausente pero que ahora canturreaba mientras hacía sus labores con los labios pintados de rojo y su ropa combinada y bien planchada como si tuviera planes para salir. Se había cambiado el peinado y tenía otro color de pelo

¿Cuándo fue la última vez que tuve intimidad con mi mujer? –Se preguntaba aquel en silencio. Reflexionaba y concluía con cierta confusión –Quizá el año pasado

El día en que Nicolás se marchó Ana no pudo disimular su tristeza

-No llores prima –Le pidió antes de irse –Ningún hombre merece las lágrimas de una mujer, y menos si ésta es tan excepcional como tú

Se fue en el camión de las tres. Matías regresó de la terminal contento de recuperar la privacidad. Cuando entró a casa encontró a su esposa bordando una servilleta. Ana levantó la mirada al sentirlo llegar y sin dejar su labor anunció con seguridad:

-He decidido terminar mis estudios. La siguiente semana comienzo mis clases.

Confundido y sin saber qué contestar, el hombre se dejó caer extenuado en el sillón mientras encendía la televisión, incapaz de responder nada, dándole vueltas a la repentina decisión de su mujer, quien, como si nada, seguía con su punto de cruz mientras su ahora castaña cabellera le caía sobre los hombros.

Elena Ortiz Muñiz

Por favor comparta este artículo:
Pin It

 

email

¿Quiere compartir sus eventos, noticias, lanzamientos, concursos?

¿Quiere publicitar sus escritos?

¿Tiene sugerencias?

¡Escríbanos!

O envíe su mensaje por Facebook.

Lo más leído

Están en línea

Hay 725 invitados y ningún miembro en línea

Eventos

Sin eventos
Volver