Identificarse Registrar

Identificarse

A partir de 1901 anualmente –excepto en 1914 y 1918 a causa de la Primera Guerra Mundial y de 1940 a 1943 debido a la Segunda Guerra Mundial- los premios Nobel de Literatura han sido entregados según la voluntad de Alfred Nobel “a la persona que haya producido en el campo de la literatura la obra más destacada en una dirección ideal”. Para un escritor, recibir el Premio Nobel de Literatura implica una de las distinciones más importantes que pueda merecer un autor, aunque, a lo largo del  tiempo este premio ha ocasionado controversias y cuestionamientos de los que nos dedicaremos más adelante. Antes de entrar en materia, es importante dejar en claro...

Ir a: La deshumanización en la salud,  consideraciones de un protagonista (9)El personal de salud en una encrucijadaLos profesionales de la salud están en la mira de pacientes, instituciones y auditores, y por el mismo motivo pueden ser héroes para unos y culpables para otros. ¿Pero es el personal de salud tan desalmado como para propiciar o transigir con los males que estoy considerando? Definitivamente no.Aunque es corriente que se advierta la deshumanización de la más noble...

Alguna vez, el escritor francés André Gide afirmó: “Ante ciertos libros uno se pregunta ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran…” Indudablemente los libros han sido y siguen siendo un factor preponderante en el desarrollo de la humanidad y un elemento clave para su evolución. Pero más allá de todo, se vuelven...

Ir a: La deshumanización de la salud, consideraciones de un protagonista (8)Los males de la atención en saludLa salud está enferma. Innumerables males aquejan la asistencia. Sus manifestaciones son queja cotidiana. Mencionaré los morbos, sin hacer de ellos un catálogo tedioso y exhaustivo. Creo que una muestra ilustra en forma conveniente.  Para acceder a la asistencia los enfermos deben con frecuencia someterse a trámites innecesarios, largas filas, demoras sin sentido, caras poco...

“¡Las palabras! ¡Las simples palabras! ¡Qué terribles son! ¡Qué límpidas, qué vivas, qué crueles! Quisiera uno huirlas, y sin embargo, ¡Qué sutil magia hay en ellas! Parecen comunicar una forma plástica a las cosas informes y tienen una música propia tan dulce como la de un violín o un laúd ¡Las simples palabras! ¿Hay algo más real que las palabras?”Oscar  Wilde  Sí, hay algo más real que las palabras: el miedo que ejercen en aquellos que tienen poder y sienten su...

En la gramática tradicional la oración gramatical es un conjunto de palabras con sentido completo. Digo que en esta gramática, porque hay otras que ponen oficio a los lingüistas, y que no son el tema de estas lecciones. Dicho en una forma más científica el asunto queda como: “La oración es el constituyente sintáctico más pequeño posible, capaz de realizar un enunciado o expresar el contenido de una...

Este artículo lo escribí a comienzos de este año 2010 y, por diversas circunstancias, hasta hoy lo hago público; lo mejor de todo es que no ha perdido vigencia y no creo que la pierda en un futuro cercano; el tema es eterno y los protagonistas igual, abarcan a todo el género humano, ¡Casi nada! Y, según la Santa Sede, los hombres y las mujeres NO pecan lo mismo. Bueno, pues hasta donde llegan mis conocimientos de las religiones y creencias, la Santa Sede dictamina y legisla sólo para la...

Ir a: La deshumanización de la salud, consideraciones de un protagonista (7)Derecho y humanidadEl proceder humano debería ser producto exclusivo de la propia convicción. Idealmente debería ser espontáneo, sin coacciones que impongan, so pena de sanciones, el buen comportamiento. Pero su naturaleza, proclive a sus propias ambiciones, hace inevitables las normas que regulan sus deberes. La norma como obligación perentoria sujeta a sanciones pudo haber surgido como expresión de poder y...

Ir a: La deshumanización de la salud, consideraciones de un protagonista (6)Humanidad y FormaciónLa formación de los profesionales, hoy en día, dista de la que Hipócrates trazó en su juramento. Suyas o de sus discípulos, las frases de este ofrecimiento nos hacen pensar que el lucro no era lo importante. Reza el juramento: “A aquel quien me enseñó este arte, le estimaré lo mismo que a mis padres; él participará de mi mantenimiento y si lo desea participará de mis bienes. Consideraré su...

Bienvenido a la comunidad de escritores, poetas y artistas del mundo.

 

Aquí podrá darse a conocer, conocer a otros, leer, disfrutar, compartir, aprender, educarse, educar, soñar y vivir el mundo de fantasía que hay en todo artista.

 

¿Quién sabe? ¡A lo mejor también es uno!

Lo más leído

Están en línea

Hay 291 invitados y ningún miembro en línea

Eventos

Sin eventos
Volver