Identificarse Registrar

Identificarse

Como ya cogí impulso y no puedo parar, les prometo un ensayo, con todas las de la ley, con todos los dioses de la mitología griega pero en este estilo humorístico. No sé si les agrade, pero mientras el administrador de EL RINCÓN DE LOS ESCRITORES no diga lo contrario y alguno me lea, seguiré gozando con este trabajo.El suplicio de PrometeoEl Olimpo es una montaña griega, y en esta montaña ubicaron los antiguos griegos el conjunto residencial de los dioses. Allí también había estratos pero no socioeconómicos, ni se lo imaginen, se dividían en otras jerarquías que ya nombré en un artículo anterior y en la cual no quiero insistir, por ahora, porque se me van y no esperan la explicación.Prometeo fue un gran benefactor del género...

En  mi infancia de niño enfermo no podía tener muchos amigos reales, entonces me refugié en amigos imaginarios y en los libros que encontraba en relativa abundancia en la biblioteca de mi casa y en las de mi familia, adictos todos a la lectura. En otra parte ya dije que leí casi la totalidad del contenido de los veinte tomos del tesoro de la juventud porque mi madre lo había comprado pensando en sus hijos pero yo, el mayor, fui el más...

Ir a: El adjetivo (1)El adjetivo determinativo, según la gramática tradicional, es el que delimita de algún modo el alcance del nombre; determina al nombre sin necesidad de decir sus cualidades. Este si, a diferencia del calificativo, tiene diferentes clases:Cuadro general de los adjetivos determinativosSeñalan la relación del nombre con las personas gramaticalesDistancia…Pertenencia…DemostrativosposesivosIndican la cantidad del nombreCon exactitud…Sin...

Es una parte variable de la oración que acompaña al nombre o sustantivo para calificarlo o determinarlo. El adjetivo concuerda con el nombre en género (masculino o femenino) y en número (singular o plural).Adjetivo, parte variable de la oración que acompaña opcionalmente al sustantivo. De acuerdo con lo anterior el adjetivo es de dos clases:1.         Adjetivo Calificativo2.         Adjetivo DeterminativoEl...

En esta categoría encontramos todas las palabras que indican o nombran  personas animales o cosas.  Como es mi costumbre, muestro las definiciones que da  el diccionario de la RAE para este vocablo. Nombre. (Del lat. nomen, -ĭnis). m. Palabra que designa o identifica seres animados o inanimados; p. ej., hombre, casa, virtud, Caracas. || 2. nombre propio. || 3. Fama, opinión, reputación o crédito. || 4. Gram. Clase de palabras con...

Los Abscesos Aunque la infección fue la consecuencia inevitable y fatal de las intervenciones quirúrgicas, también fueron éstas, y desde la antigüedad, el tratamiento empleado en muchos de los procesos infecciosos. Abscesos pulmonares, pleurales, renales, se trataban en época de Hipócrates (siglos IV y III a. C.), perforando el sitio donde se creía descubrir la colección mayor, aquél en el que primero se secaba un...

Una rápida mirada a la historia: Estamos cumpliendo doscientos años del grito de independencia, EL 20 DE JULIO pasado completamos el segundo siglo, y en muchos aspectos no es mucho lo que ha cambiado la situación para los grupos minoritarios, en este caso las personas que padecen de alguna discapacidad mental. En el transcurso del tiempo desde 1810 hasta nuestros días a los enfermos con alguna discapacidad se les enmarcaba en uno de estos dos grupos:...

Ir a: La deshumanización en la salud, consideraciones de un protagonista (10)El trabajo sanitario: fuente de alegrías y de desgracias - Un vistazo al ‘Burnout’ y sus remediosEl trabajo puede ser una fortuna, pero también una tortura; es una necesidad, también una molestia. El trabajo excedido y en condiciones inapropiadas enferma a quien lo desempeña.Ya en la séptima década del siglo pasado la psicóloga social Cristina Maslach y el psicólogo norteamericano Herbert Freudenberger...

“Puse todo mi genio en mi vida, y solo mi talento en mis obras”Oscar WildeOscar Wilde. El nombre de un genio de la literatura que invita a soñar con un gigante egoísta que se niega a compartir su jardín hasta que la soledad y la sonrisa de un niño divino lo hacen recapacitar. Que conmueve, aún después de tantos años, a todo aquel que conoce las desventuras de un príncipe feliz que entrega poco a poco lo mejor de sí ayudado por su enamorada gaviota para hacer felices a los que nada...

 

email

¿Quiere compartir sus eventos, noticias, lanzamientos, concursos?

¿Quiere publicitar sus escritos?

¿Tiene sugerencias?

¡Escríbanos!

O envíe su mensaje por Facebook.

Lo más leído

Están en línea

Hay 253 invitados y ningún miembro en línea

Eventos

Sin eventos
Volver