Identificarse Registrar

Identificarse

Ir a: El mundo subjetivo de la felicidad (“Seguiré viviendo” 56a. entrega)Desde la furtiva incursión a la biblioteca de su padre, que la puso por primera vez en contacto con los escritos de José, afloró en Eleonora un interés creciente por la obra del escritor, que concluyó en la seducción total. Admiraba al hombre postrado por la enfermedad, y lamentaba que la energía que residía en sus pensamientos no pudiera devolverle la fuerza a su maltrecho cuerpo. Mientras esperaba que lo trajeran de regreso del servicio de radiología, Eleonora le describía en detalle, a una  amiga, al hombre que el destino le había dado por padre.–Mi papá es un hombre ansioso de que su pensamiento deje huella. Piensa sin descanso, de día y de noche...

Ir a: Una soledad desgarradora (“Seguiré viviendo” 55a. entrega)La idea de que la muerte siempre hará sentir la insignificancia de la vida, me trajo a la mente la imagen de un escuadrón de hormigas aplastado por mi pie, inmenso frente a ellas. Igual imaginé a la humanidad ante la muerte: impotente y minúscula. Y tuve la sensación de remontarme al infinito viendo empequeñecerse todo en la distancia. Vi el enjambre humano indistinguible del ejército de artrópodos; lo reconocí como nunca...

Ir a: De la laparoscopia a la postración definitiva (“Seguiré viviendo” 54a. entrega) Como un ícono guardaba la mente de José la imagen de Ernesto, la personificación más patética de la ancianidad y el abandono. Su figura decrépita irrumpió con esplendor en sus recuerdos, corpórea y tangible. La vio arrinconada en la penumbra lúgubre. Hurgando en la monotonía volvió a tener la sensación de la ventana esquiva al sol, de la cortina pesada en lucha constante con la luz del día. Evocó la...

“PRIMERA PARTE” "Madame/monsieur, votre attention s´il vous plaît ( 23:40, hay una retención, voy a perder el último tren )... a la suite d'un acte du vandalisme la ligne D será fermée pendant plusieurs minutes, merci beaucoup madame/monsieur... "[1], vuelve "is this love" en el hilo musical. En el andén jóvenes hienas árabes fuman ora costo ora tabaco. Mujer rubia, ancianos, pelo blanco...

Ir a: ¿Cómo será la muerte? (“Seguiré viviendo” 53a. entrega)El doctor  Mendoza me había explicado, y yo por otros medios había corroborado, que las metástasis ganglionares distantes no eran de buen pronóstico. Su propuesta era practicar una laparoscopia para determinar con precisión el estado de la enfermedad. Mi aceptación vino seis meses después cuando ya había agotado la energía que me quedaba, en la realización del obsesivo sueño de disfrutar la vida. No lo hice antes porque...

Ir a: En lo íntimo, ni la religión ni la moral (“Seguiré viviendo” 52a. entrega)Para José el primo Alfonso era uno de los familiares más queridos; más que por haber crecido juntos, por su eterno sentido del humor, exagerado si se quiere, tonto en ocasiones, pero candoroso. Lo consideraba entretenido y bueno, un viejo pueril sencillamente. Al fin y al cabo José desconfiaba de los que nunca ríen, y tenía por buenos a quienes traslucen su alma en un gracejo. Solía llegar sin anunciarse y...

Descubriendo el Último Misterio (Novela Breve)  ©Abel Carvajal. 2000. Derechos de autor reservados. Prohibida su impresión o publicación en cualquier medio  para su venta o comercialización sin previa autorización escrita de su autor, así como las traducciones a otras lenguas. Infórmese en  http://librosdeabelcarvajal.blogspot.com/   A mi Sulamita "La que vale es la última...

Ir a: Nuestro mundo: lo que tenemos más a mano (“Seguiré viviendo” 51a. entrega)Las reminiscencias son energía para mi humanidad desfallecida. Recordar es como cabalgar sobre un ágil corcel, como acomodar mi alicaído cuerpo sobre un alma briosa para recorrer los recovecos de mi vida. Al hacerlo vuelvo a sentir con intensidad los gozos y las desazones, y los éxitos y las frustraciones. Debo evocar para sentir que existo, debo existir para evocar, debo evocar para matar el tiempo. En ese...

Capítulo 1 - Su niñez          En un barrio muy marginado de una ciudad, nace un niño. Vivienda muy precaria, de chapa, y en espacio de cuatro  por cuatro, tenía todo.- Dormitorio, cocina, y baño.- En ella, vivía sola una joven mujer que dio a luz un hijo, de un padre, que nunca miró por él. Soltera, trabajando en changas, un perro solamente la acompañaba.- Su embarazo lo...

 

email

¿Quiere compartir sus eventos, noticias, lanzamientos, concursos?

¿Quiere publicitar sus escritos?

¿Tiene sugerencias?

¡Escríbanos!

O envíe su mensaje por Facebook.

Lo más leído

Están en línea

Hay 288 invitados y ningún miembro en línea

Eventos

Sin eventos
Volver