¿Somos dueños de nuestro pensamiento e ideas? ¿Verdad o ilusión?
Muchas veces cuando se discute un tema al azar como religión, política, música u otros, las ideas que creemos tener sobre estos temas generalmente no son nuestras sino que son resultado de nuestra interacción con otros individuos los cuales implantan sus ideas en nosotros y luego las adoptamos como propias.
Gran parte de los problemas de la sociedad son a causa de ideas, como el racismo, que son transmitidas de formas tan directas como un profesor que expresa su inconformidad sobre el gobierno a sus estudiantes, o indirectas como una persona burlándose de una persona de un color, religión u origen étnico diferente y simplemente un niño estuvo ahí para escuchar la idea.
Al final después de una exposición diaria a estos mensajes uno mismo construye una idea sobre alguno de estos temas llevando como ingrediente extra una carga información prejuiciosa. Esto sucede cuando uno se expone a temas nuevos, en mi experiencia esto sucede generalmente con temas políticos cuando uno escucha hablar sobre un candidato de un partido político X, siempre va seguido de una opinión subjetiva.
Muy pocas veces las ideas que tenemos las hemos confirmado en la fuente, sobre casi cualquier tema. Esto sucede mucho con la información basura en Internet como comerciales y cadenas de correos.
Mi intención con este manuscrito es expresar mi opinión sobre que las personas deberían tomar un poco de iniciativa para investigar un poco sobre un tema antes de discutir sobre el mismo y no solo usar la información que escucharon o que recogieron durante el día, es decir ser un poco mas autocrítico y esto otro viene relacionado al tema que las personas sean quienes sean son reacias al cambio, pero eso es otro tema y concluyo comentando que esto no se aplica a todos, pero si a la gran mayoría de individuos.