Identificarse Registrar

Identificarse

Índice del artículo

La presentadora preguntó al escritor invitado “¿Qué libro salvaría del diluvio?”. En el fondo del set se avistaba una playa de arena color nácar junto a un mar diáfano. Era la última entrevista del noticiero de mediodía, desde Cartagena. Mientras el escritor argumentaba la respuesta, un hombre en la última silla de la sala opinó “Fácil: con una playa y una mujer así no se necesitan libros”. Las personas que aguardaban turno para abordar el bus continuaron pegadas al televisor. Pronto saldría la ruta. Yo revisé el libro escogido para combatir el tedio del viaje: Poema de Gilgamesh. Parecía que la pregunta era oportuna. En frente de mi tenía una de las posibles soluciones.

Durante el viaje adelanté dos o tres cosas pendientes en Medellín, entre otras la de mi retrasada graduación y la visita a un amigo. El libro cumplió su cometido en las salas de espera de los terminales y en las soporíferas noches de hotel. De regreso a Cali, maravillado con el tesoro de Gilgamesh y con el asunto del diluvio orbitando aún en la cabeza, escribí unas líneas que dieron origen a un libro que lleva ya diez capítulos. He aquí el primero.

 

Desde el fondo de las cosas

Resulta una feliz coincidencia que el primer libro para salvar del diluvio, el Poema de Gilgamesh, sea a la vez el primero de la historia (al menos el primero del que se tiene noticia) y uno de los más bellos e influyentes hasta ahora conocidos. Lo paradójico es que el lector común y aún la gente culta —excepto los sumerólogos y uno que otro curioso— ni siquiera lo han oído nombrar. En mi caso, lo conocí mucho después de leer otros libros de la antigüedad clásica. Por ser la primera obra propiamente literaria, los que le sucedieron parecieran recibir su influencia. Esa es una de las constantes de la literatura: la influencia de ciertos autores y ciertos libros sobre los que les suceden en el tiempo.

En la época cuando cursaba estudios de literatura leí una reseña sobre el poema en cuestión. Poco o nada se hablaba de su belleza e importancia. En años recientes conocí un prólogo de Borges que decía:

Diríase que todo ya está en este libro babilónico. Sus páginas inspiran el horror de lo que es muy antiguo y nos obligan a sentir el incalculable peso del Tiempo.

Con estas palabras nació mi inquietud por [[Gilgamesh]], por el héroe y su poema. Hoy todavía lo leo con admiración, sin creerme dueño de su fuerza ni de su filosofía.

El texto, tal y como lo leemos en la actualidad, es la refundición de varios fragmentos (principalmente asirios, babilonios y sumerios) basados en los versos contenidos en tablillas de escritura cuneiforme, muchas de cuyas partes datan de los siglos XVII y XVIII a. de C. Los episodios narrados en dichas tablillas fueron plasmados por escribas sumerios de quienes ignoramos su identidad.[1] Es casi un milagro que el poema se haya conservado hasta nuestros días.

Hagamos un paréntesis histórico. Por la época en que fue escrito Gilgamesh, Súmer era una gran civilización. Según [[Samuel Noah Kramer]], experto en cultura sumeria y su literatura[2], los sumerios fueron una civilización sui generis. Destacan por haber fundado la primera escuela, el primer parlamento, los primeros tribunales de justicia, los primeros catálogos de biblioteca. No conformes con ello practicaron medicina, horticultura, historiografía. Propusieron los primeros ideales éticos, los primeros intentos de una filosofía, la primera cosmología. Además fueron apasionados hombres de letras: redactaron el primer compendio de proverbios y las primeras fábulas. A esa civilización debemos el relato del diluvio (incluido en la tablilla XI del Gilgamesh), del cual tomaron los semitas la historia de [[Noé]] narrada en el [[Génesis]] bíblico. Dice Luís Pericot al respecto:

Ese pueblo es la raíz de nuestra civilización (…) fue ahí donde por primera vez el hombre organizó la sociedad y tuvo la preocupación por los problemas que han sido la base del pensamiento en todos los tiempos: problemas filosóficos, cosmogónicos, éticos.[3]

No deja de producir estupor, al conocer ese legado, que el territorio que habitaran los sumerios, el actual Irak, sea hoy escenario de guerra, y que sus tesoros hayan sido destruidos o saqueados por tropas extranjeras.

En Súmer suceden las hazañas de Gilgamesh, relato poético donde el personaje central no es un dios, como en cuentos orales anteriores, sino un humano. Además de esta novedad relacionada con el protagonista, surgen otros elementos. Según los expertos las doce tablillas que componen el poema tienen significado mágico ya que se refieren a la concepción sumeria del Tiempo cíclico, al cual representaban en los signos del zodíaco, es decir, en figuras imaginarias formadas por los astros, y por las que transitan cada ciclo anual el sol y las estrellas errantes. Una valoración más: el Poema de Gilgamesh es también un documento sobre cosmología asiria.

Mezcla de la más pura expresión literaria y de costumbres religiosas y astrológicas de un pueblo, Gilgamesh es un libro inagotable como toda gran obra. Contrario a lo que pudiera pensarse, al leerlo descubrimos una escritura sencilla, poética, recordándonos la economía del lenguaje presente en textos como la [[Biblia]]. El paso del tiempo no ha ensombrecido esa condición de obra suprema. Abordemos sus episodios fundamentales.

La primera parte, fundando un punto reiterativo en la literatura posterior, hace elogio del héroe y su tierra, la ciudad de Uruk. Rezan los versos iniciales:

Quién ha visto el fondo de las cosas y de la tierra, y todo lo ha vivido para enseñarlo a otros, propagará su experiencia para el bien de cada uno. Ha poseído la sabiduría y la ciencia universales, ha descubierto el secreto de lo que estaba oculto.

Ignoramos quién fue el transcriptor del Gilgamesh pero no cuesta creerlo un atento observador de la realidad. Ese primer hombre de letras, si así puede denominarse, tuvo actitud de poeta: revelar admiración por el mundo y la realidad para luego esculpirlo en versos.

Sorprende saber que el protagonista no es un ser cualquiera, sino un personaje que “ha visto el fondo de las cosas”, y con quien el poeta se identifica. ¿Quién podría realizar tal hazaña? Sólo quien ha aprendido a través de experiencia y observación, de ensayo y error, o un dios. ([[Diógenes]] de Sínope, en Grecia, especuló que los grandes héroes eran comparables sólo a dioses). Pero el que escribe no es un iluminado formando cofradía secreta alrededor de sus doctrinas (como [[Pitágoras]]) sino alguien que instruye con la experiencia. En esto nos recuerda el Tratado de la Reforma del Entendimiento de Spinoza, expresión de un hombre que instruye con la propia vida.

Surge otra cuestión: la intención poética. Algunos se preguntan qué es lo que mueve al poeta a hacer pública su escritura, a divulgar aquello que ha creado en el silencio de la soledad interior. Existen fuerzas misteriosas que motivan esa tarea, tal vez las mismas que inducen a dibujar la realidad con palabras, como si el Espíritu propagara alguna verdad sagrada. El poeta comunica la impresión del mundo en su espíritu, un espíritu que, como dijimos, vive embriagado por el cosmos. La comunicación de esa tensión se realiza a través de un tejido de palabras —a veces insuficientes, oscuras, gastadas, como decía [[Mallarmé]]— que asume la forma de versos impregnados de belleza. Estamos frente al acto poético. En el caso de Gilgamesh, el poeta se siente movido por un hecho que marcó la historia y que se convierte, por el alcance de sus enseñanzas, en testimonio para las generaciones, en lección de vida.

[[Octavio Paz]] decía “Escribí poemas, no poesía”. No todo el que escribe poemas hace poesía, entendida ésta como la expresión suprema de la belleza. Habrá quien lo hace para manifestar sentimientos o preocupaciones. Otro lo hace confiándose a sí mismo, sin dejar espacio a lo que la palabra anuncia en los intersticios del silencio. Por ello su escritura resulta estéril, efímera, porque está anclada en la superficie, no en la reflexión que tales fenómenos suscitan ni en el mensaje que la belleza quiere expresar. Siguiendo a Heidegger cuando afirma que el lenguaje es la casa del ser, el poeta abre espacio para una revelación. El anónimo transcriptor de Gilgamesh se sintió movido, no sólo a narrar hazañas de un héroe caído en desagracia, sino, después de meditar, a enseñarlo “para el bien de cada uno”, a convertir la experiencia en poesía. Ese tejido de poesía y vida es lo que hace de Gilgamesh un fenómeno estético capaz de producir admiración y de trascender la pura temporalidad.

Pero el individuo de los primeros versos (quien ha cosechado sabiduría en la práctica) no siempre ha sido sabio. Se nos dice que “separa a los hijos de sus padres, día y noche suelta el freno de su arrogancia”. Se trata de un tirano. Por eso el poema reitera que “ese es Gilgamesh, el pastor de Uruk, el pastor de todos imponente y sabio.” El filósofo que se revela al comienzo del poema, aquel cuyas dos terceras partes del cuerpo son “semejantes a las de un dios”, oprime al pueblo, situación no extraña en hombres que ostentan poder. El poema, después de describir las atrocidades del rey, presenta los reclamos de los señores del pueblo hacia los dioses, y a estos responder a las querellas. (No olvidemos que es la época en que dioses y hombres permanecen en estrecha relación). La decisión es castigar al tirano. Para ello la diosa Aruru, madre de Gilgamesh, crea un ser a la manera del rey de Uruk, y lo envía a un campo cercano, el Bosque de los Cedros, a preparar asalto. Su nombre es Enkidu. El poema lo describe con la piel cubierta de vello, alimentado de frutos silvestres, ingenuo como buen hombre de campo.

Llegado el momento ambos personajes se encuentran y, a pesar de los planes tejidos por los dioses, entablan amistad, admirado el uno con el heroísmo del otro. Esta es una coyuntura que desafía el plan divino. El destino, que según los sumerios estaba prefijado, varía su curso. Enkidu, enviado para destruir a Gilgamesh, su hermano, se transforma en compañero de aventuras. ¿Truco literario? ¿Quería el autor (o los autores) advertir el misterio de la vida?

Una primera conclusión sale al paso: las relaciones entre héroes, individuos cuyas vidas son llevadas al límite, resultan intrincadas, como es intrincada la vida misma. Narrarla se convierte en una forma de mostrar la ambigüedad de toda existencia.

 

El síndrome de Aquiles

La primera parte del poema es el anuncio de cómo un rey tirano se transforma en sabio. Nos preguntamos con el poeta: ¿Cómo alcanzar sabiduría? Es natural que quien decide buscarla tropiece con múltiples obstáculos. Le sucedió a [[Sócrates]], [[Diógenes]] y [[Tomás Moro]], sólo que por distintas razones. La de Gilgamesh es la descripción de cómo un hombre llega a la madurez aprendiendo de los errores, a la manera de un [[San Agustín]] babilónico. La fortuna lo había elegido para gobernar un gran pueblo. Las circunstancias le revelan que su papel está en desacuerdo con el bien común. Tal situación genera dudas insalvables que ponen en entredicho su condición de soberano.

A medida que avanza el poema el héroe vence escollos, porque su intención primera es alcanzar renombre sin importar precio. Enkidu, a cambio, sabe que toda gloria terrena es fantasía, que la verdadera victoria es inalcanzable en este mundo. Sin embargo pelea como el más valiente de los mortales. Comparten en la lucha, pero con convicciones diversas: Gilgamesh, prefigurando la leyenda de [[Aquiles]] el griego, ve la vida como una margen otorgada por los dioses para obtener inmortalidad. Por ello va de batalla en batalla acumulando fama. Enkidu, más atento a las voces de lo alto, calcula cada paso con el ánimo de agradar a los dioses.

El destino hizo que Enkidu cruzara el camino de Gilgamesh y lo honrara con su amistad. El destino determina que abandone el mundo terrenal, repitiendo el itinerario de todo ser vivo. Aparece el elemento muerte. Tal situación abate a Gilgamesh. Sabe que algún día le sucederá lo mismo: “¿No me acostaré, como él, para no volver a levantarme jamás?”. El guerrero, antes ávido de gloria, reconoce otros valores como la amistad, otras preocupaciones como la muerte. Pero quien ha dado tal enseñanza habita el mundo de las sombras. Se plantea otra cuestión: ¿Es posible la [[inmortalidad]]? ¿Podemos anteponernos, no obstante nuestra condición, al deterioro del ser físico, vencer las leyes de la materia? Una sóla ruta se presenta: encontrar la fuente de la vida eterna.

 

Inmortal como la ruta de los astros

El final del poema es la búsqueda de inmortalidad, asunto que desvela y ha desvelado siempre a los hombres. En el caso de Gilgamesh tal preocupación surge a raíz de la muerte de Enkidu. La consciencia de tal fenómeno, “lo desconocido por excelencia” como dijera [[Hegel]], le hace aventurarse, ya no en busca de combates para acrecentar fama, sino de inmortalidad. Este es, como se sabe, el punto central de las religiones, las cuales prometen la eternidad del alma, la existencia de un más allá inmaterial.

El [[Hinduismo]], por ejemplo, complementa la idea de eternidad con la de “[[reencarnación]]”, que es como acceder a una vida eterna (o a una condenación perpetua) a plazos. Las religiones [[monoteístas]] como el [[cristianismo]], por el contrario, creen que al morir el cuerpo el alma individual se integra a un alma superior, idea propuesta antes del cristianismo por filósofos como [[Aristóteles]], y que ha permanecido intacta a través de los siglos. A esa doctrina se opusieron en su momento sectas como los [[saduceos]] (Hechos 23, 8), quienes fueron refutados por Jesús de Nazareth (Mateo 22, 23-33). Los agnósticos consideran, a su vez, que muerto el cuerpo las funciones del alma cesan. Diversas opiniones para un hecho todavía en el limbo de las especulaciones.

Al leer Gilgamesh, en las tablillas IX a la XII, sentimos la ansiedad del protagonista por encontrar la fuente de inmortalidad sin importar el medio. Infortunadamente la búsqueda no llega a su fin porque el inmortal Utnapishtim, la ser al que acude Gilgamesh, no aclara el asunto. Sólo advierte que no ha sido fácil acceder a la vida eterna ya que ni siquiera él la ha buscado. Su única hazaña es haber sobrevivido al diluvio.

¿Quería el poeta eludir el tema a propósito? Quizás no. Tal vez lo importante es manifestar lo mucho que difieren los designios de los dioses y los anhelos humanos: Utnapishtim no había buscado ser salvador de lo viviente, los dioses le impusieron tal misión. No había reclamado por ello ninguna dádiva, y sin embargo le fue otorgada la inmortalidad. Capricho o premio, esa esperanza no es una tarea para resolver sin ayuda de los dioses, porque además surge otra pregunta: ¿Es la vida eterna un premio o la forma disfrazada de un castigo?

Muchos siglos después de la epopeya de Gilgamesh, [[Jhonatan Swift]] abordó la cuestión en los [[Viajes de Gulliver]]. Una de las reflexiones de ese libro maravilloso es: ¿Para qué inmortalidad? Pareciera que Utnapishtim (y los poetas-teólogos que redactaron las tablillas) advirtiera algo similar: ¿Para qué inmortalidad? Si la [[Teología]] o la [[Filosofía]] no han resuelto el problema, tampoco una epopeya podrá hacerlo. (¿Acaso podría solucionarse, como diría [[Kant]], un asunto que trasciende la realidad de los sentidos?). De ahí que algunos sientan que el libro llega a punto ciego. Pero así como no podemos leer la [[Divina Comedia]] sólo como un manual de Teología y [[Cosmología]] medieval, no es el caso tratar de juzgar el Poema de Gilgamesh como compendio de verdades definitivas.

Gilgamesh plantea preguntas fundamentales sin arriesgar soluciones. A cambio nos presenta un protagonista que al no acceder a veredictos categóricos, al ver cómo una serpiente fabulosa rapta el fruto de la vida eterna revelado por Uptapishtim, se reencuentra con Enkidu, el amigo perdido. La parte final es el diálogo entre un alma habitando el mundo de las sombras y un hombre que ha logrado, después de una lucha terrible (la batalla contra su propio ego), salir de las sombras que imponen las ambiciones terrenas.

—Dime, amigo mío, dime la ley del mundo subterráneo que conoces.
—No, no te la diré, amigo mío, no te la diré;
si te dijera la ley del mundo subterráneo que conozco
te vería sentarte para llorar.
—Está bien. Quiero sentarme para llorar.
—Lo que has amado, lo que has acariciado y que placía a tu corazón,
como un viejo vestido está ahora roído por los gusanos.
Lo que has amado, lo que has acariciado y que placía a tu corazón,
está hoy cubierto de polvo, todo eso está sumido en el polvo.

No resulta extraño que al culminar la Tablilla XII el lector desee retomar los versos iniciales. Quizá ese es el propósito, dando a entender la circularidad de las preocupaciones humanas, la esperanza de entrever solución a nuestro laberinto existencial en algún instante de fugaz eternidad. Tal vez es allí donde reside el secreto de la inmortalidad del Poema de Gilgamesh.

 

BIBLIOGRAFÍA

—POEMA DE GILGAMESH. Biblioteca Personal de Borges. (Traducción de Agustí Bartra). Hyspamérica Ediciones, S.A. Barcelona, 1986.

—LA HISTORIA EMPIEZA EN SUMER. Samuel Noah Kramer. Ediciones Orbis S.A. Barcelona 1985.

 

NOTAS

[1] No existe una opinión definitiva sobre el origen de la Epopeya de Gilgamesh. Lo cierto es que algunas partes (por lo menos seis episodios del poema) ya existían como piezas separadas en la antigua literatura sumeria, aspecto que le daría la paternidad sobre la famosa epopeya a esta cultura. Para profundizar en el asunto consultar el libro “La Historia empieza en Súmer”, de Samuel Noah Kramer, en especial los capítulos XXII y XXV.

[2] Kramer, Samuel Noah. “La Historia empieza en Súmer”. Exordio. Pág. 17.

[3] Ibíd. Prólogo, Pág. 8.

Por favor comparta este artículo:
Pin It

Bienvenido a la comunidad de escritores, poetas y artistas del mundo.

 

Aquí podrá darse a conocer, conocer a otros, leer, disfrutar, compartir, aprender, educarse, educar, soñar y vivir el mundo de fantasía que hay en todo artista.

 

¿Quién sabe? ¡A lo mejor también es uno!

Lo más leído

Están en línea

Hay 310 invitados y ningún miembro en línea

Concursos

Sin eventos

Eventos

Sin eventos
Volver