Identificarse Registrar

Identificarse

El acuerdo por la prosperidad y la seguridad, entre Méjico, Canadá, y los Estados Unidos, data del 2005, y hace parte del espíritu neoliberal, que se impuso, en el continente, agenciado por los Estados Unidos de Norteamérica. He aquí algunos elementos de su componente:

1-Méjico se compromete a hacer de policía migratoria, para garantizar la detención del flujo migratorio proveniente de Centroamérica y de Sur América.

2-El ejercito y la policía mejicana, se engranan dentro de un diseño contrainsurgente y anti narcóticos, que depende y es dirigido de el comando norte de los Estados Unidos, en el marco de la implementación del plan PUEBLA.

3-Una visa especial garantizara el libre y expedito paso por las tres fronteras, de los banqueros, inversionistas o miembros de la inteligencia, que operen en los tres países.

4-La exigencia de visas para los ciudadanos Mejicanos interesados en visitar Canadá, es apenas una medida, complementaria, a los esfuerzos por atraer mano de obra barata, para las empresas canadienses de minería a cielo abierto en Méjico que se roban los recursos naturales de los mejicanos, y pagan salarios de hambre a los trabajadores.

Vistas así las cosas, queda claro, que después de la reunión de los tres amigos, en Guadalajara, Méjico, se profundiza el curso hacia la lucha contra el llamado enemigo sin rostro, o enemigo global, que justifico la invasión estadounidense a Irak y Afganistán, y que hoy justifica los llamados ataques quirúrgicos sobre la frontera de Pakistán, con Afganistán, y que alienta, el apoyo al sionismo, que ejecuta el holocausto contra el pueblo palestino, y que justifico la invasión de Israel al Líbano.

Es un panorama desalentador, en función de los agobiantes problemas de la humanidad, el hambre, la desnutrición, las pandemias provocadas por los laboratorios de las multinacionales, la pobreza absoluta, y la miseria generalizadas de millones de personas en el mundo, el despido de obreros por la crisis económica internacional, provocada por los especuladores de la bolsa norteamericana, la lucha por el agua, el efecto invernadero, o cambio climático global, los términos inequitativos del intercambio comercial, entre el norte rico, y el sur excluido, y pobre.

En cambio, esta en marcha, la aplicación de un plan para Méjico, similar al plan Colombia, coordinado y dirigido desde el Pentágono, haciendo pasar esta estrategia, como un acuerdo entre iguales, para criminalizar la legitima protesta social de las comunidades Mejicanas, por sus derechos, y garantizar el copamiento de las multinacionales Norteamericanas, sobre los renglones básicos de la producción y la comercialización del mercado Mejicano, finiquitando procesos de privatización de servicios públicos básicos, con la venia de una burguesía comercial, y financiera que ha tenido en FELIPE CALDERÓN, EL ARRIETE, para la penetración de los intereses Norteamericanos, a la sociedad Mejicana, haciéndolos pasar como intereses locales y o nacionales.

El acuerdo, es la vía libre para que el gran capital financiero internacional, haga su agosto en el mercado mejicano, estrangulando y deprimiendo las condiciones de vida de los trabajadores, de los campesinos pobres, y de los pueblos originarios.

El Pentágono sabe por donde aprieta, a sus títeres, en el caso de Calderón, su talón de Aquiles, es su triunfo espureo, logrado sobre unas elecciones fraudulentas, rechazadas por la sociedad civil Mejicana, y por el conjunto de las organizaciones sociales, obreras indígenas.

En el caso de Uribe, saben de su pasado reciente, como miembro del cartel de Medellín de Pablo Escobar.

En el caso de Alan García saben de su confesión de corrupción y peculado por apropiarse de dineros del Estado en el Perú.

Ante esta situación que se desarrolla en el marco del acuerdo de prosperidad y seguridad de los amigos del norte, uno no puede menos que alertar, de que la crisis económica y social en el seno de la sociedad mejicana, se va a profundizar, y la volcanización de demandas sociales no resueltas y postergadas, una reforma agraria inconclusa, una tugurización de las grandes ciudades, depresión del salario real de los trabajadores, depresión agrícola, crisis de servicios públicos básicos, generalización del hambre y la miseria, exclusión de los indígenas, y creciente extensión de las redes del narcotráfico, unido a una profunda corrupción Estatal y gamonalismo criollo, tendera a desembocar en una crisis social, de incalculables consecuencias.

Por favor comparta este artículo:
Pin It

Bienvenido a la comunidad de escritores, poetas y artistas del mundo.

 

Aquí podrá darse a conocer, conocer a otros, leer, disfrutar, compartir, aprender, educarse, educar, soñar y vivir el mundo de fantasía que hay en todo artista.

 

¿Quién sabe? ¡A lo mejor también es uno!

Lo más leído

Están en línea

Hay 293 invitados y ningún miembro en línea

Eventos

Sin eventos
Volver