Identificarse Registrar

Identificarse

La cumbre de [[UNASUR]], del pasado 10 y 11 de Agosto, permite constatar los siguientes elementos gruesos, en el marco de la nueva realidad geopolítica del continente Latinoamericano.

  1. La cumbre ratifica, los esfuerzos integracionistas de las naciones latinoamericanas, miembros de UNASUR, en componentes integrales que abarcan lo económico, lo social, lo cultural, lo político y la defensa militar.
  2. Se profundizo una rica ronda de discusiones profundas, sobre las implicaciones dañinas y negativas, para toda la región, de la instalaciones de 7 bases militares de los [[Estados Unidos]], en territorio Colombiano.
  3. Se abocó la discusión, seguimiento y rechazo al [[golpe militar]] en [[Honduras]], agenciado, por los halcones del Departamento de Estado y de la CIA, como un experimento o balón de ensayo, para readecuar la estrategia imperialista en toda la región.
  4. [[Ecuador]] asumió la Presidencia de Unasur, de manos de Chile, en el marco del inicio de un segundo mandato popular, de Alfredo Correa, que ratifico su compromiso, con los pueblos originarios, los trabajadores y campesinos pobres, POR UN SALARIO DIGNO PARA LOS TRABAJADORES, y apoyo a las redes de economía solidaria alternativa, contra la injerencia extranjera, por la [[soberanía nacional]], la equidad y la justicia, para los excluidos de la distribución de la riqueza, durante la orgía Neoliberal de las décadas pasadas.

Es ostensible, pues la ratificación venturosa, de un ritmo de avance y desarrollo de Unasur, en camino, hacia la búsqueda de la segunda independencia, que pasa por establecer caminos de desarrollo sostenible, para América latina, basados en la distribución del ingreso, en el fortalecimiento de los mercados internos, la soberanía alimentaria y energética, la autoorganización de la sociedad civil, el respeto y promoción de los [[derechos humanos]], potenciando y desarrollando la solidaridad continental, frente a la nueva estrategia de los Estados Unidos, empecinada, en recuperar su patio trasero.

El debate sobre la instalación de las 7 bases militares en [[Colombia]], es una prueba de fuego para Unasur, unido a la coyuntura de la lucha contra el golpe de estado en Honduras.

Si prospera y se consolida la aventura golpista, con el beneplácito del departamento de estado y de la CIA, y el discurso de ilusionista de Barak Obama, y se permite la instalación de las 7 bases militares en Colombia, la correlación de fuerzas globales en la región, cambiara dramáticamente, alentando las tentativas desestabilizadoras de la derecha colombiana, e internacional, interesada en revertir el proceso de la revolución bolivariana, ecuatoriana y boliviana, amenaza de intervenir de nuevo en cuba socialista, y copar de nuevo política y militarmente toda la región latinoamericana, incluidos todo el caribe insular, para seguir expoliando nuestras riquezas naturales.

La nueva visión de Guerra de cuarta Generación, esta ya en marcha, por parte de los Estados Unidos. La gran prensa mediática internacional, arremete con furia, con sus verdades a medias y flagrantes mentiras, sobre la supuesta lucha contra el narcotráfico.

Lucha que los Estados Unidos no libran, en su propio territorio, con todas las bases militares que tienen allí. Por el contrario donde quiera que las fuerzas norteamericanas han invadido, como en [[Irak]], y [[Afganistán]], y en el pasado reciente en [[Vietnam]], el trafico y comercialización de drogas se ha incrementado, solo que en esta oportunidad, se ha hecho con la participación de las agencias norteamericanas, de sus contratistas o cazarecompensas, a sueldo, paramilitares, articulados al negocio de la guerra, y las drogas a escala internacional.

Por favor comparta este artículo:
Pin It

 

email

¿Quiere compartir sus eventos, noticias, lanzamientos, concursos?

¿Quiere publicitar sus escritos?

¿Tiene sugerencias?

¡Escríbanos!

O envíe su mensaje por Facebook.

Lo más leído

Están en línea

Hay 392 invitados y ningún miembro en línea

Eventos

Sin eventos
Volver