Identificarse Registrar

Identificarse

Me preguntaron por qué no he escrito sobre las elecciones presidenciales en Colombia. La verdad es un tema que he querido evitar a toda costa. No porque me sienta inhibido de alguna forma para escribir sobre las elecciones, sino porque considero que, en Colombia, desde hace algunos años, o más bien décadas, las elecciones son una farsa. No es solamente el proceso electoral, desde mi punto de vista, que es una farsa. Los candidatos y las propuestas de los mismos dejan muchísimo que desear.Releyendo y escuchando algunas de las propuestas de los candidatos presidenciales en Colombia es imposible no notar que dichas propuestas, además de ser irrealizables en la mayoría de los casos, son promesas hechas a medida para llenar las necesidades...

 En un mundo cada vez más globalizado y un futuro social, cultural y económico incierto por el desafío de nuevas tecnologías donde los derechos humanos no hubieran sido nunca pisoteados, ni los hombres se persiguieran los unos a los otros por los que creen o por lo que son, se hace necesario replantear los modelos pedagógicos para fortalecer aquellos niveles en los cuales se debe apoyar el crecimiento de nuestros países como parte del contexto mundial. Este consejo no tendría razón de...

 Sinceramente deplorable lo que  ha sucedido con la convocatoria para el concurso del mejor escrito de 2017.  Para mí, ambas versiones son tan creíbles como increíbles porque desconozco en su totalidad los hechos que las prueban, como tampoco practico ni comparto alguna de las dos actuaciones.A decir verdad, mis conocimientos sobre informática  no me alcanzan ni siquiera para maliciar en qué consiste el fraude, así como también carezco de la mezquindad necesaria para...

Entre las razones y el misterio por las que la historia de Jesús, oriundo de un oscuro rincón del Imperio Romano llamado “Nazaret”; nacido en Belén, en un humilde pesebre entre la mula y el buey, rodeado de pastores, ángeles del cielo, la Santísima Virgen y San José; El “Hijo del Hombre “fue como uno de nosotros, que creció como nosotros. El hombre que se convirtió en verbo, que unifica a los que viven la gracia y constituye un pueblo en el Espíritu de la mano lírica de Dios; aquel, que...

Alguien, de manera muy original e inteligente, alguna vez definió a “Cien años de Soledad”, la gran novela de García Márquez, como un vallenato de trescientas páginas, y, la verdad, no estaba muy lejos de la realidad, después de todo esta novela es la mejor exponente de eso que la crítica internacional ha denominado como el “realismo mágico”.El martes 1 de diciembre, la Unesco decidió declarar al vallenato como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad, por su aporte “al...

Patética las caricatura de “Matador” en la edición dominical de El Tiempo (19-05-15), cuyo título también sirve para referir a este artículo. En ella, el monigote que representa al senador Uribe, entrega flores a dos reclusos, identificados en las mangas de sus camisas como Palacio y Sabas, sus últimos exministros condenados, igual que otros de sus funcionarios (y ya somos muchos los que creemos que no es una persecución).Todo pareciera indicarnos que pertenecer al uribismo conllevara dos...

“Si no tenemos paz dentro de nosotros mismos, es vano buscarla en fuentes externas”, sentenciaba el reconocido aristócrata y pensador francés Le Rochefoucauld (1613-1680) en sus Máximas. Algo que por estos días bien podríamos aplicar a diversos eventos nacionales e internacionales, en los cuales el bienestar y la tranquilidad de un gran número de colombianos está de por medio.Después de un mes de estar presenciando a través de los diferentes medios de comunicación, el atropello insistente...

Una de las mejores comedias llevada al cine ha sido, sin lugar a dudas, “El mundo está loco, loco, loco”, del director Stanley Kramer, filmada en los desérticos parajes de California en 1963, y que cuenta con la participación de destacados actores y humoristas, como Spencer Tracy, Jonathan Winters, Mickey Rooney y Jimmy Durante, entre otros. Un verdadero clásico del cine en este género, cuyas situaciones llenas de comicidad todavía despiertan la risa de todos los públicos.Pues bien...

Algunos años atrás tuve la oportunidad de asistir a una conferencia del profesor Alberto Verón en el auditorio del Banco de la República de esta ciudad, sobre el derrumbamiento de los grandes paradigmas que el comunismo había creado en la antigua Unión Soviética. Una vez finalizada la disertación del docente, entramos en una charla amena, la cual, para sorpresa de muchos de los asistentes, se enriqueció con la intervención de un estudiante del INEM, quien, con mucha claridad, expuso sus ideas...

Bienvenido a la comunidad de escritores, poetas y artistas del mundo.

 

Aquí podrá darse a conocer, conocer a otros, leer, disfrutar, compartir, aprender, educarse, educar, soñar y vivir el mundo de fantasía que hay en todo artista.

 

¿Quién sabe? ¡A lo mejor también es uno!

Están en línea

Hay 207 invitados y ningún miembro en línea

Concursos

Sin eventos

Eventos

Sin eventos
Volver