Identificarse Registrar

Identificarse

 El 28 de junio del año 1975 María Luisa Morales y yo, Edgar Tarazona Angel, de común acuerdo, terminar con nuestra soltería y según las costumbres de nuestras familias lo hicimos en un templo ante un cura. Ambos íbamos vestidos de blanco y llenos de ilusiones que, en gran medida se han hecho realidad.El tiempo pasa en silencio y ni se siente, de pronto nos hicimos progenitores de tres hijos: dos hombres y una mujer (uno de ellos se marchó para siempre hace dos años) y logramos darles las herramientas para defenderse en la vida. Nos preguntan con asombro como es posible que una pareja cumpla cincuenta años de matrimonio y no hay una respuesta sencilla, no hay consejos milagrosos ni recomendaciones infalibles; tampoco recetas...

Demasiadas veces he visto en Colombia la violencia. La historia misma del país es una repetición constante de esta película de horror de venganzas, odios, egoísmo y retaliaciones. Todo ello condimentado por la ignorancia y la terquedad de todas las partes; a fuego lento hervido en el caldo de la avaricia y ansias de poder; servido entre una sed de sangre que no ha sido posible saciar desde mucho antes del asesinato de Gaitán y el tristemente famoso Bogotazo.Y, aunque me sorprende y repudio...

Así como dice el título de esta columna de opinión, ha vuelto el discurso de los supremasistas blancos, liderados por el showman por excelencia, nada más ni nada menos que Donald Trump.En su investidura como presidente del país de las contradicciones, ha dado una master class de lo que viene a ser su visión del mundo, la cual podríamos resumir en la imagen de un tio sam vestido de uniforme y con una bota militar aplastando el cuello del planeta.Decidido a jugar haciendo trampas y con...

Para cualquier extranjero entender a muchos colombianos. No a todos, debe ser un ejercicio mental agobiante y complicado porque en nuestro léxico usamos animales y otras cosas que no tienen nada que ver con la realidad, pero como nosotros estamos acostumbrados no tenemos ninguna dificultad para entender. Por supuesto que esto sucede en todos los países. Mi artículo está enfocado en Colombia.Utilizamos varios animales y cosas en las conversaciones cotidianas que nada tienen que ver en el...

  El camello es un animal mamífero de la familia camélidos que puede sobrevivir en las áridas extensiones desérticas de algunos países africanos y asiáticos. En sus dos jorobas almacena grasas y agua para varias semanas. Aquí, en nuestro país se usa para indicar dificultad, trabajo, enredos y… como siempre, doy ejemplos para ilustrar mis opinionesBuscar camelloSin camelloEste enredo es mucho camelloQué camello entender a las mujeres Faltan muchos camellos para los...

        "El orden invisible"   "Lo que pensamos nunca es como realmente se piensa. Ni lo bueno ni lo malo son absolutos. La mente tiene una manera extraña de organizar los sucesos, trazando un orden que a menudo escapa a nuestra lógica."        
Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha luchado con la justificación de la violencia. Pero, ¿hasta cuándo seguiremos en esta espiral destructiva?Entre las cosas que más me molestan de las personas es la forma de anteponer su verdad para justificar cualquier barbarismo. “Es que los de allá están matando niños”, dice alguien. “Pero es que los de acullá mataron más niños que los de acá”, responde otro. Y comienza el rifirrafe que llevará inevitablemente a una pelea, que no pasará de los...

Desde siempre, muchas personas están convencidas de que, “año nuevo vida nueva”, pero no cambian sus costumbres ni su modo de pensar y actuar si no que se atienen a supersticiones y agüeros que han pasado de generación en generación y a mí me parecen graciosos unos y muy ingenuos otros.LAS PAPAS: se cogen tres papas y una se deja con la cáscara, otra a medio pelar y la otra pelada; se arrojan debajo de la cama y sin mirar se atrapa la primera que se toca y el bolsillo estará vacío si se cogió...

 Es impresionante, por decir lo menos, el desconocimiento que tienen, la mayoría de personas comunes y corrientes de la geografía; no solo del mundo sino de su propio país. Se escucha decir que lo jóvenes no saben ni donde están parados, pero muchos adultos también bestializan cuando comentan las noticias del día y no tienen idea de donde quedan, por ejemplo, Ucrania o Palestina. Si no pueden localizar estos dos territorios relativamente grandes y de actualidad, menos ubican ciudades o...

Grupos

Abierto
4 Usuarios
Abierto
3 Usuarios

Están en línea

Hay 486 invitados y ningún miembro en línea

Volver