Identificarse Registrar

Identificarse

 

Hace ya tres años dejé de ver, oír y leer las mal llamadas noticias por los medios de comunicación nacionales, al darme cuenta de las contradicciones entre ellos y la realidad del país. Cada canal televisivo, emisora radial o prensa escrita tienen un dueño, que puede ser un grupo económico con mucho dinero; por este motivo todo lo que se publica debe estar de acuerdo con los dueños. Eso se lo explicaba a un amigo de la siguiente manera: “Supongamos que yo tengo un almacén de ropa para damas y lo contrato como vendedor, pero usted tiene un familiar que posee otro almacén de características similares, entonces, a cada clienta que llega le ofrece nuestra mercancía, pero con disimulo le pasa la tarjeta de su pariente, cuando yo me doy cuenta, ¿Qué hago?, pues lo despido…”

 

El amigo se queda pensativo y me pregunta que tiene que ver eso con los medios de comunicación, pues mi querido compañero, los dueños de los canales, emisoras y prensa despiden a los periodistas que publican noticias o comentarios contrarios a sus intereses. De manera que todo lo que le llega al gran público es lo que le conviene al gobierno de turno y a los grandes empresarios y tanto repiten una mentira disfrazada de noticia, que el pueblo en general termina creyéndola, y esto funciona en todo el mundo, no solo en Colombia.

 

Desde siempre se ha usado este método para desinformar y uno de los grandes maestros fue Goebbels, el ministro de propaganda de don Adolfo Hitler, nada más y nada menos, que decía que de tanto repetir una mentira, esta se convierte en verdad para la muchedumbre. Así convenció Hitler al pueblo alemán para llevarlo a la segunda guerra mundial y así la información internacional del siglo XXI pasa por el filtro norteamericano para llegar seleccionado a millones de personas de todo el mundo, que piensan estar enteradas de la realidad mundial (no quiero entrar en detalles con un problema vigente en el momento presente con Rusia), y sólo conocen la parte que los gringos seleccionaron para ser difundida en todo el planeta.

 

La libertad de prensa y de expresión es una mentira piadosa, está consagrada en la Constitución de 1991, pero como se dice es letra muerta, aquí en nuestra patria es un peligro pensar distinto y expresarlo, lo menos es quedar matriculado como comunista y castrochavista. El comunismo ya no existe en el mundo, en Colombia existió un Partido Comunista fundado en 1928 del cual ya no quedan ni cenizas, Rusia y China, tradicionales países que se decían comunistas están abiertos a un nuevo capitalismo (pero este artículo no tiene la pretensión de hablar de geo política) y ya en el pasado, cuando solo existían dos partidos los conservadores insultaban a los liberales tachándolos de comunistas y masones.

 

La única manera de enterarse de la otra cara de las noticias es investigando y leyendo y eso, en nuestro país en la actualidad, causa una enorme pereza, de manera que la gran mayoría sigue tragando entero lo que les desinforman los grandes medios de comunicación (incluidos CNN y otros). En mi humilde opinión, el único periódico que medio se salva es EL ESPECTADOR, de resto que entre el diablo y escoja, como decían los abuelos.

 

Edgar Tarazona Angel

Por favor comparta este artículo:
Pin It
Evgeny Zhukov Los medios de información son un negocio. Reciben dinero por vender información. Desafortunadamente en el intercambio económico la verdad es la gran damnificada. Las consecuencias son las guerras, inconformidades, corrupción, pobreza y demás que vemos en el día a día. Creo que la película "No miren arriba" es un claro ejemplo de lo que hacen los medios de comunicación hoy en día. Da rabia, la verdad.
 -  1

Bienvenido a la comunidad de escritores, poetas y artistas del mundo.

 

Aquí podrá darse a conocer, conocer a otros, leer, disfrutar, compartir, aprender, educarse, educar, soñar y vivir el mundo de fantasía que hay en todo artista.

 

¿Quién sabe? ¡A lo mejor también es uno!

Están en línea

Hay 436 invitados y ningún miembro en línea

Concursos

Sin eventos

Eventos

Sin eventos
Volver