Identificarse Registrar

Identificarse

Hay que escribir un poema,

De ello tengo hoy necesidad.

Pero las letras no salen de mi alma.

Mi alma, hace rato muerta está.

 

Murió en la encrucijada de traiciones,

De perfidias y odios pasajeros.

De destrozos y lamentos pendencieros.

Y fue enterrada con el canto del zarcero.

 

En su entierro nadie estuvo presente.

Tan solo el pájaro sin cesar se lamentaba,

Al ser testigo de un entierro de quinta,

De un alma, que él sí que apreciaba.

 

Pero después de enterrado el pasado,

El zarcero fue testigo de un milagro:

De cómo el alma por la que se lamentaba,

Renacía como el fénix, de la nada.

 

Se levantó despacio de la tumba,

Se sacudió la grava con esmero.

Y de nuevo emprendió el vuelo,

Seguida por el canto del zarcero.

 

Voló hacía el sol que la llamaba,

Hacia el futuro que en el horizonte se veía.

Y a su lado, volaba el zarcero,

Cantando sin cesar su alegría.

 

Y ojalá esa pareja incansable,

Siempre permanezca en mi fuero.

Pues qué hará mi alma sin sustento,

Como lo es el canto del zarcero.

 

Martes, 01 de agosto del 2017

 

 

2018POEMA

Por favor comparta este artículo:
Pin It

Lectura sugerida

La guagua de las tres

La guagua de las tres

Minicuentos

10-01-2009

Un último sueño americano

Un último sueño americano

Cuentos

17-07-2009

Eras todo

Eras todo

Monólogos

28-08-2017

Doncella de Yeso

Doncella de Yeso

Columnas de opinión

19-01-2017

Concursos

Sin eventos

Eventos

Sin eventos
Volver