Identificarse Registrar

Identificarse

El 12 de noviembre del 2015 tuve el placer de visitar Panamá. Gran ciudad, con una historia igual de grande. Las huellas de la permanencia estadounidense aun son frescas y se pueden apreciar por doquier. Incluso el taxista que me llevó al Canal de Panamá (visita obligatoria para el turista), me enseñó la ciudad dentro de la ciudad en la que se acuartelaron las tropas norteamericanas y contó dos o tres anécdotas (que no reproduciré), una de las cuales incluía al depuesto Noriega.En el canal de Panamá, más exactamente en las esclusas de Miraflores, pude maravillarme con una obra de ingeniería gigantesca, inmensa, sublime; más aun si tenemos en cuenta que la misma fue realizada a principios del siglo XX. Sin embargo no fue hasta que entré...

En otro artículo me referí a los alimentos que, supuestamente, son agentes de ese demonio llamado cáncer y meditando con calma descubrí, según mis reflexiones, que hoy en día nos meten miedo con muchas cosas que son (según los noticieros y demás medios de comunicación) posibles agentes de la enfermedad. Ahí tienen los hipocondriacos una disculpa para quejarse y dejar de comer o evitar el consumo o uso de algunas sustancias o materiales.Resulta que según los chismes que circulan; y digo...

  “Mal cogida”. Como  me hubiera gustado responderle:  SI,  y por pelotudos como vos que están por todos lados. No me pone mal que me digan  mal cogida, y si me lo dicen cuando pasó,  me haría sentirme comprendida. Si tuviera razón, y yo este realmente mal cogida, no sería mi culpa, y claro que me pondría de mal humor,  ¿acaso no es una perdida de tiempo? ¿dónde me quejo? , el fracaso no me gusta en ninguna de sus formas y ese especial éste no me agrada, y aclaro que los he vivido, conozco...

 En estos últimos días de campaña electoral para elegir gobernadores, alcaldes, diputados a las Asambleas y concejales municipales, se me ocurrió hacer un ligero análisis de la propaganda gráfica de los partidos, en especial el Centro Democrático del senador y ex presidente de la república Alvaro Uribe Vélez. Quiero dejar claro que no tengo nada en contra de este partido, ni de los otros porque todos son igual de mentirosos y promeseros; que mis observaciones se basan en las imágenes...

 Por estos días empiezan las noticias de farándula, a falta de temas importantes, a plantear pendejadas de toda índole; y no me refiero solo a la prensa de Colombia, es un fenómeno mundial que despierta mentes aletargadas para que voten u opinen sobre unas cosas tan, pero tan imbéciles, que dan ganas de llorar.Se habla, por ejemplo, de los mejor y peor vestidos, y cuando se habla de este tópico, por supuesto que se refieren a personajes del espectáculo y de inmediato algunos jerarcas de l...

 Por curiosidad me dio por ver esta publicitada telenovela por varias razones que no  tienen nada que ver con mi afición por este género musical y menos por el intérprete. Como colombiano, orgulloso de su patria, escucho la música de todas las regiones y el vallenato no escapa de este agrado como toda la música de la región Caribe. Diomedes Dionisio Díaz Maestre, como era su nombre completo, fue uno de los grandes intérpretes de estos ritmos, y lo digo en plural porque el género vallenato...

ATLAS, HERCULES Y LAS MANZANAS DE ORO Sin ánimo de polemizar con mi estimado amigo César Molina Consuegra quiero compartirle lo que dicen los entendidos en estas vainas mitológicas. Ante todo el asunto de las manzanas de oro de las Hespérides es el undécimo de los trabajos de Hércules (ya había contado en el Rincón); las hespérides eran unas muchachas hijas de Atlas, aunque otros se las acomodan a otro papá, que cuidaban un hermoso jardín que llevaba su nombre. Era hijo de Zeus y Alcmena y...

Se me desgarra el alma. No puedo contener las lágrimas ni las emociones al ver la infame foto del cadáver del niño sirio ahogado en las costas europeas. La rabia desborda mi ser. Pero esta rabia no está dirigida contra nadie en particular. Está dirigida contra todos nosotros. Nosotros somos los responsables de su muerte. La humanidad. Todos y cada uno de aquellos que no uso su voz y voto para detener a los que por intereses económicos destrozaron naciones enteras, cambiaron gobiernos...

HIPOCORÍSTICOSEsta palabra deriva del griego y traduce más o menos llamar cariñosamente; son esas maneras de nombrar a las personas con apelativos cariñosos, o eufemísticos se puede decir. En ocasiones el hipocorístico no se parece en nada al nombre pero el uso lo ha impuesto. Algunos nacen por la manera de hablar de los niños o los familiares como es el caso de mi amigo Lucho que no se llama Luis sino Manuel y terminó en Lucho porque le decían ManueluchoPaco, Memo, Chila, Josefa, Chepa...

 

email

¿Quiere compartir sus eventos, noticias, lanzamientos, concursos?

¿Quiere publicitar sus escritos?

¿Tiene sugerencias?

¡Escríbanos!

O envíe su mensaje por Facebook.

Están en línea

Hay 439 invitados y ningún miembro en línea

Volver