Identificarse Registrar

Identificarse

     En un frondoso bosque de ombúes, existía un pequeño personaje, escurridizo, travieso, curioso,  muy difícil de ver, como sus ojitos siempre  atentos a todo lo que allí pasaba.

  Este bosque era compartido, por hermosos pájaros cantores con plumaje de brillantes colores,  ardillas,  zorros, comadrejas, gatos, liebres, lechuzas y ciervos.-

   La relación entre ellos era excelente, y cada uno tenía su espacio, y sabía respetar el espacio de los demás.-

   Todo era una fiesta en ese bosque. Pero un día el pequeño personaje reunió a todos los animales y les dijo: “Es muy lindo que todos disfrutemos de la calidez que nos brinda nuestro habitad”. “Pero para que cada uno se sienta útil, deberán en el plazo de una semana, cumplir una prenda: deberán ofrecer una acción de bien, y aquel que no la cumpla será penado.”

  Todos los animalitos salieron pensativos, un poco confusos, pero les gustó la idea del pequeño curioso.

   A la semana los vuelve a reunir. Cada uno de ellos llegaba con una expresión de satisfacción, ansiosos de contar en que habían participado.

   Como en un principio, el curioso dirige la reunión, haciendo pasar primero a los más pequeños, los pájaros.

  - “Nosotros fuimos a un hospital de niños, observamos sus caritas tristes, y decidimos cantarles durante toda esa semana. Hoy fue el canto de despedida y observamos en sus rostros la expresión de agradecimiento, al saber que todo no era silencio y penas, que nuestro canto les entregaba amor y una esperanza de vida.”

 “Muy bien les respondió el curioso, ahora es el turno de las ardillas”

  Este grupo de animalitos no tiene una población muy numerosa, pero si decididas, expresando con seguridad su labor:

  “Caminamos por varios lugares, hasta que llegamos al parque que está a la entrada de la Ciudad Un anciano sentado en un banco, sollozaba con mucha dignidad. Le preguntamos que le sucedía, y nos contestó que hacía varios días que no comía. Nos miramos, e inmediatamente se nos cruzó por nuestras cabecitas traerle comida. Fuimos a nuestra cuevita, juntamos nueces y avellanas y se las entregamos al tímido anciano. Todos los días continuamos compartiendo nuestro alimento. ¡Que alegría cuando hoy llegamos!, encontramos un nuevo abuelo.”

   Ahora era el turno del zorro, que haciendo honor a su fama, demoraba en contar sus experiencias. “Adelante señor zorro”, le dice el curioso. Lento y esquivo llegó al frente.

       “A  nosotros, se nos hizo difícil esta tarea.  Nadie nos tenía confianza. Caminando lentamente por el bosque encontramos un niño perdido. Había equivocado el camino desde su hogar a la escuela. Nos acercamos a él, le preguntamos en que le podíamos ayudar, y nos respondió: -Nadie me quiere acompañar y tengo miedo- Desde ese momento y durante toda la semana, fuimos su compañía desde su hogar hasta la escuela”.

Todos realmente estaban sorprendidos de la buena acción de los zorros, que fue aprobada con un caluroso aplauso. “Muy bien”, dijo el curioso, “ahora le toca el turno a las comadrejas” Astutas y con pocas ganas de colaborar, se acercan muy lentamente.

 “En fin” dijo una de ellas, “pensamos que lo mejor era no acercarnos más a los gallineros, y de esa forma ganarnos la confianza de su propietario, para poder caminar libremente por su jardín.” En realidad no le convencía mucha la respuesta, pero decidió no hacer ningún comentario, para no distorsionar la reunión.

   Sin nombrarlos aparecieron los gatos, se sentaron todos rodeando al curioso, y le comentaron:

      “Como buenos animalitos amigos de los niños, nos fuimos todas las tardes a un jardín de pequeños, donde con saltos y piruetas los manteníamos entretenidos, permitiendo que las maestras tuvieran un rato de descanso”.

    Las liebres inquietas y atentas a todos los movimientos a su alrededor,  cumplieron con la prenda, con matiz algo diferente, comenzó diciendo una de ellas:

 –“Como vimos que nuestros amiguitos estaban muy ocupados en las tareas asignadas, decidimos ayudarlos: a lo pajaritos le cuidábamos sus nidos,  a las ardillitas no permitíamos que ningún intruso profanara sus cuevas, a los zorros le acercábamos comida a sus crías, a las comadrejas le limpiábamos sus madrigueras, a los gatos no le faltaba leche en sus refugios, a las lechuzas le dejábamos en sus cuevas algunos insectos, y al ciervo le preparábamos hierba fresca para su alimento.”

   El curioso sorprendido nunca imaginó, el trabajo comunitario que habían desarrollado las liebres, felicitándolas de todo corazón.

  El cierno desconfiado y escurridizo pero muy fiel a sus amigos, también había desarrollado una actividad  de apoyo mutuo. Como su estructura era mayor, y desarrollaba alta velocidad en su andar, se encargó de apoyar a cada uno de ellos, realizando su traslado sobre su lomo, en caso que fuera necesario. Solamente faltaba la lechuza, que había llegado tarde a la reunión, pidiendo disculpas a sus compañeros del bosque. El curioso no pudo resistir a su mirada penetrante, y expresó: “Me imagino estimada lechuza, que su demora tiene un fundamento social, que esperamos nos explique:

   “Por supuesto”, contestó la lechuza comenzando a disertar la actividad desarrollada: “El creador me dio una virtud que agradezco, y en forma permanente la pongo en práctica, observar sin límites. Uds. no podían distraer sus actividades, y en nuestro bosque, por envidia seguramente, quisieron boicotear esta semana de amor y solidaridad.  A los jabalíes no le permití que ingresaran, al aguilucho lo corrí a su nido, al zorrino lo mantuve alejado de los niños, y me demoré porque tuve una discusión con un búho, que tenía atrapado entre sus patas un indefenso ratoncito.”

   Después de escuchar a cada uno de los integrantes del bosque, el curioso expresó: “Cada uno de Uds. desarrolló una acción solidaria, pero entre todos, lograron una armonía cotidiana y de supervivencia, que cuando se quiere se puede. El amor y la voluntad que desplegaron en cada una de sus tareas, sirvieron para darnos cuenta que juntos ó individualmente podemos servir a los demás, sin abandonar nuestras propias tareas.  

Por favor comparta este artículo:
Pin It

 

email

¿Quiere compartir sus eventos, noticias, lanzamientos, concursos?

¿Quiere publicitar sus escritos?

¿Tiene sugerencias?

¡Escríbanos!

O envíe su mensaje por Facebook.

Lo más leído

Están en línea

Hay 571 invitados y ningún miembro en línea

Eventos

Sin eventos
Volver