Identificarse Registrar

Identificarse

Tras su publicación en 1924, para el público acostumbrado a la literatura criollista situada en el campo y sobre faenas campesinas, La Caverna de los Murciélagos fue una obra desconcertante, poco creíble, que torcía la lógica de la ficción. Este relato fantástico, la única novela de Pedro Sienna -quien principalmente escribía dramaturgia y poesía, además de su rol como actor y cineasta-, difumina los contornos de la realidad y, con humor, pretende derribar las certezas impuestas, además de los discursos tremendistas de un Chile inestable, que estaba a punto de caer en un golpe de Estado.

El narrador de la novela -también llamado Pedro Sienna- realiza un alegórico viaje hacia una caverna increíble. A través de sus encuentros con los Murciélagos que la habitan, explora el arte, a los artistas, sus obras y el pensamiento. Las tensiones políticas y los mecanismos de poder son parodiados por Momborotombo, jefe Supremo de los Murciélagos de Chile. Con una imaginación que desborda lo real y un sarcasmo que ilumina la oscuridad de la caverna, Sienna desarticula el realismo de su época anticipando lo realizado años después por Juan Emar.

 

Mayor información: https://lapollera.cl/libros/caverna-murcielagos-sienna/

Por favor comparta este artículo:
Pin It

 

email

¿Quiere compartir sus eventos, noticias, lanzamientos, concursos?

¿Quiere publicitar sus escritos?

¿Tiene sugerencias?

¡Escríbanos!

O envíe su mensaje por Facebook.

Lectura sugerida

Bondad nata?

Bondad nata?

Poemas

15-07-2018

entre tu y yo

entre tu y yo

Monólogos

01-12-2016

CUARTO CRECIENTE

CUARTO CRECIENTE

Poemas

29-11-2020

Estoy preocupado, nada me duele

Estoy preocupado, nada me duele

Monólogos

13-06-2012

ESCLAVISTA

ESCLAVISTA

Monólogos

16-08-2023

Están en línea

Hay 266 invitados y ningún miembro en línea

Concursos

Eventos

Sin eventos
Volver