Identificarse Registrar

Identificarse

En  un populoso barrio ubicado en el extremo sur oriental de los grandes centros de la ciudad de Bogotá, comparten vastas legiones de “buscavidas” formadas por personas desarraigadas de sus lugares de origen y que a diario siguen llegando indistintamente procedentes del campo de todas partes del territorio colombiano. Con el transcurso de los años, estos emigrantes "desplazados" se han ido asentando en estas regiones formando colonias. En la actualidad el éxodo campesino sigue latente. Coincide con el período de deterioro del orden público en todo el país, especialmente en las regiones agrícolas y ganaderas. Este fenómeno migratorio aumenta la marginalidad de parte de la población, con todas las implicaciones que ello acarrea, como...

 No se si Lázaro era su verdadero nombre o la apodaron así por su oficio: era el sepulturero del municipio y la verdad no recuerdo si vivía allí mismo entre las tumbas… pero si recuerdo que un día que bajamos un grupo de muchachos a bajar cerezas  de unos árboles, que se encontraban cerca del cementerio, lo saludamos y el hombre, muy tímido y cortés, nos contestó con una sonrisa de su boca desdentada. Por alguna razón no seguimos sino que paramos a conversar con él y su oficio.Lo recuerdo...

PERSONAJES DE CHIPAQUE. Debo decir que este es un pueblo real donde pase mi infancia y, a raiz de la muerte de garcia marquez, me llené de añoranzas al leer su biografia y de como ARACATACA influyo en sus obrasEL MEDICO JAIME ANGELDije al principio que no iba a incluir personalidades con títulos o políticos pero creo que el doctor Jaime Angel merece un puesto en los personajes chipacunos. Hijo de Justo Pastor Angel y Rita Torres. Primo hermano de mi madre y por derecha primo segundo del...

 “A veces de un hobby divertido como es la pesca, en un instante aquella aventura se vuelve fatídica donde la muerte rondó sin lograr su cometido”Hacía muchos años que no había ido de pesca. Que las veces que había hecho de pescador fui un desastre con pocos resultados positivos. De pronto, por tanto mirar en la televisión programas de “pesca deportiva” comenzó a acrecentarse en mí esa sensación de optimismo, por  ir nuevamente a probar suerte pescando en acequias, ríos y lagunas. Esta vez...

Cuando comentan mis escritos me hacen acordar de otras anécdotas pero, no me quiero salir del tema de los acólitos. El padre Aquilino Peña Martínez era un sacerdote muy estricto, dentro y fuera de la iglesia, pero al mismo tiempo tenía una gran bondad con los niños y las personas mayores. Estoy seguro que ese amor fue el que lo inspiró para fundar el Colegio Parroquial San Pio X; esta institución empezó labores en 1953 con diez o doce niños pero, si no me equivoco, su fecha de fundación se...

SI TÚ Y YO, no hubiéramos formalizado nuestra unión marital aquel día que con arrojo recibimos el sacramento del matrimonio hace 50 años. HOY, no estaríamos viviendo ese idilio de amor aún creciente que padecemos, imponente a las dificultades que a veces tratan de empañarnos este vínculo de consideración, participación y confianza que en todo momento nos tenemos desde el primer día que nos conocimos.A veces el "pegamento" para que los matrimonios subsistan y triunfen no es mantener la...

En la época que estoy rememorando la primera comunión se administraba a los niños desde los siete años. El padre Aquilino Peña Martínez, párroco de Chipaque y devoto de San Pio X, a quien se llama el papa de los niños, seguía su ejemplo y el de San Juan Bosco de dar oportunidades a los niños y a los jóvenes. Después me refiero a los boy scouts y les cuento lo de los acólitos.Yo estuve como acólito tres años y recuerdo a mis compañeros: Mariano Cubillos, Jorge Perea Leal, Miguel García  y...

Tengo muchos recuerdos de mi infancia, ya muy lejana, en Chipaque y uno de los más agradables es el de algunos bocados o comidas que se preparaban en esos tiempos y, como ahora no he vuelto, no sé si aun se encuentran todos estos exquisitos manjares. Hago un recuento de los sitios y las personas, con la salvedad de que se me quedarán por fuera de este artículo. Quiero advertir que estos recuerdos abarcan un tiempo comprendido entre 1948 y 1960. Por lógica todo ha cambiado en los siguientes...

Rodeada de matorral, sola y en frente de bóvedas nuevas que albergan cuerpos más jóvenes y menos ilustres que el mio, se encuentra en el cementerio de la pequeña población de Machobayo, al sur de Riohacha, mi tumba..la ultima morada fisica de quien por su entrega al folclor de la region,no puede ser jamas contenido en una tumba... soy.. el legendario ‘Francisco el hombre’.una leyenda jamas muere...mis sandalias no han dejado de recorrer los caminos de toda la costa caribe.... Otros, por el...

 

email

¿Quiere compartir sus eventos, noticias, lanzamientos, concursos?

¿Quiere publicitar sus escritos?

¿Tiene sugerencias?

¡Escríbanos!

O envíe su mensaje por Facebook.

Están en línea

Hay 164 invitados y ningún miembro en línea

Volver