Si algo se desprende la lectura de 1984 es que la realidad se puede deformar en favor de ciertos intereses y la verdades se pueden acomodar para justificar regimenes.
En la excelente novela de Orwell, una hipotética sociedad totalitaria de izquierda estaba dinamizada por las prácticas fascistas del control social. La manipulación de la información, así como la reescritura de la historia son piezas claves en esa labor del Ingsoc, partido político detentador del poder.
Muchos podrán decir que eso es una novela y que por lo tanto es ficción, pero pregunto yo: Acaso no es una manipulación decir a través de los medios, que existen indicios de que Irak da asilo y apoyo a Al-Qaeda y además posee armas de destrucción masiva. O decir que un grupo armado de influencia rural y periférica como las FARC. tienen Uranio, en una insinuada alianza con Venezuela o Ecuador. Pero como eso es lo que promulgan las centrales de información del mundo "libre", eso es "verdad". Como decían en un capitulo de la serie animada del genial gato Garfield: "Si lo dicen es televisión es cierto"
Se empiezan a utilizar términos similares a los que se usaron contra Afganistán e Irak alrededor de la crisis diplomática con Venezuela. Será que algo "tormentoso" se avecina.
José Obdulio, tan ilustrado y tan sapiente como el que más, reescribe de nuevo la historia del conflicto social en Colombia diciendo que quienes apoyan el intercambio humanitario son áulicos de la guerrilla y además anuncia en un periódico de segunda línea (huelga decir que tal medio, se encuentra a caballo entre El Tiempo y El Espacio) como lo es el periódico Hoy, que las FARC. son bandas dispersas y que solo tienen un discurso a través de la Internet. Que curioso es que me sean tan familiares sus comentarios triunfalistas. Desde que tengo memoria, a la guerrilla colombiana la vienen derrotando cada año y se desmovilizan cantidades abrumadoras de combatientes. Habría que ver en que momento las prohibiciones constitucionales acerca de un tercer mandato se vienen abajo y la cohorte que se encuentra atrincherada a espaldas de los Jardines de José Celestino Mutis -La Casa de Nariño- decide que la hecatombe va para rato.
Me quedo a la espera de que este universo tan pródigo en simetrías y hechos deslumbrantes vuelva a poner a Uribe en el programa de televisión Gran hermano, para tener la certeza de que no me lo soñé hace casi cuatro años.
P.S. El General Naranjo está invitado a Washington para exponer la situación de los computadores de Raúl Reyes y la relación de las FARC con Venezuela. Lo curioso es que quien hace esa invitación sea un grupo de congresistas encabezados por la diputada Ileana Ros-Lehtinen, la misma que anunciaba en el 2006 que Al-Qaeda planeaba entrar a Estados Unidos a través de Brasil y que por ello era pertinente una intervención en el área de Iguazú.