El costo de vida ha subido después de la pandemia por varias razones. Algunos culpan al nuevo gobierno y eso no es cierto, el dólar se disparó y la mayoría de monedas del mundo sufren una devaluación parecida o mayor al peso colombiano. Como este no es el motivo que me impulsó a escribir este artículo, quiero referirme solamente al alto costo de las fotocopias que muchos utilizamos con frecuencia. Antes de la subida del dólar una resma (500 hojas) costaba entre diez y doce mil pesos; eso nos da un precio de 20 pesos por hoja o 24, según el caso.
La resma subió a 17mil pesos y eso aumenta el costo de la hoja en blanco a 34 pesos. Pues el los negocios encargados de fotocopiar documentos subieron el precio de 100 a 200 pesos la unidad. La disculpa es el alto costo del papel, pero como ya lo expliqué y lo demostré. No se justifica que una hoja en blanco aumente su precio de pesos a 200. Alegan que la tinta o el torner o la electricidad o lo que sea. En Colombia, con el cuento de la Reforma Tributaria los “vivos” están encareciendo el costo de la vida y la tal reforma no está en vigencia, de manera que, por adelantado todos los comerciantes a su acomodo, encarecieron la vida. En otro artículo daré mi opinión sobre la susodicha Reforma.
Por ahora, a sacar fotocopias encarecidas sin razón.
Edgar Tarazona Angel