El por que de Ajax
Primero que nada, por pasión personal, por que se me antoja un grandísimo héroe que lucho contra un destino manifiesto y alcanzo la gloria de una manera impresionante, siendo el único héroe del sito troyano que lucho con un coraje desmedido sin desear para su suerte intervención divina, ello le acarreo el aborrecimiento de los dioses tal como [[Odiseo]] debiera experimentarlo mas tarde por parte de [[Poseidón]].
[[Ayax]], es una estrella caída, una fulgente luminaria que debió confrontar un sino irrecusable, pero un hombre que no se sometió a los designios de los dioses y prefirió dar cuenta de su vida, a llevar una vida ignominiosa que le alejaba del ideal homérico.
Aunque su camino de la aristeia estaba lejos de ser del modelo clásico, es el gran héroe que solo se ve eclipsada por el magnifico [[Aquiles]], su primo, estos dos jóvenes parecían llevar una librea similar que les hacia altivos, arrogantes y fieros en la batalla decididos a obtener la gloria una gloria para su prosapia y su alma, así tuvieran que versen enfrentados a las fuerzas terrenales y divinas, Aquiles contó con mayor fuerza y ha sido registrado para la posteridad como el héroe icónico, aunque Ayax no fue tan laureado, es reconocido como un gran personaje que sucumbió al engaño ateneo y cometió el acto mas execrable para un guerrero de su clase.
La primera vez que le leí, quedé abrumado, había caído en mis manos un compendio de las principales tragedias de Sófocles, y leí esta.
Como toda tragedia, me tocó una fibra muy sensible, y no pude evitar sentir una admiración terrible por aquel héroe abnegado a pelear por Atridas miserables, negado vire una vida larga, que le pareció deshonrosa, entonces pensé que su ideal de vida se parecía mucho al código japonés del [[bushido]] y su acto de muerte tenia una semejanza con el [[seppuku]], cosas que me parecen tan inmersas en un romanticismo absoluto que decididamente le dan un lugar preponderante a la justicia y el honor.
Ajax fue un guerrero sin parangón, ya en la [[Iliada]] se le describe como un personaje de cuidado de elevada estatura y temibles armas que lucho virtuosamente al lado de los aqueos y en ningún caso recibió herida alguna, pero fuera de estas cualidades físicas, Ayax parecía ser poco reflexivo y no lograba contender con le taimado [[Ulises]] o las reflexiones de su primo Aquiles.
Aun así su honor parecía predecir su descomunal fuerza.
Cuando [[Patroclo]] murió a manos de [[Héctor]], los troyanos intentaron hacerse con su cuerpo y alimentar con él a los perros pero Ayax luchó contra ellos protegiendo el cadáver y devolviéndolo al campamento griego y a Aquiles.
Esta una de las tantas demostraciones de grandeza, de este gran héroe.
Personajes
- Minerva
- Ulises
- Ayax
- Tecmesa
- Un mensajero
- Teucro
- Menéalo
- Agamenón
- Coro de marineros de Salamina
- Un pedagogo
- Eurisaces
- Un heraldo del ejército
En Ayax, los personajes ocupan roles bien diferenciados, pero comparten en común, su mayoría, el querer disuadir a Ayax de llevar a termino su fatal decisión. Solo algunos se presentan como antagonistas, dispuestos a desgraciar al héroe. [[Atenea]] con sus suertes de deidad le enloquece, l enceguece y en medio del furor Ayax echa por la borda su pundonor dando cuenta de la vida de unos becerros, perros y toros, creyéndole sus enemigos, entre ellos Odiseo.
La mujer de Ayax, Tecmesa, es una figura que por todos los medios trata de hacerle entrar en razón, pero Ayax obnubilado por toda suerte de emociones no desea persistir de sus deseos de fenecer por mano propia. Tecmesa es la única figura femenina mortal de esta tragedia, y solo hace acopio de la fuerza de su corazón y de sus hijos pequeños para que el empecinado Ayax decline de su empresa funesta.
El coro como la fuerza social que va en contra de los deseos del héroe, le reprochan su condición pero a la vez le incitan a que desista de tal empeño, que escuche a Tecmesa, que piense en el plausible huérfano que dejara, que recuerde sus ancianos padres, en fin, toda una serie de arengas y admoniciones bien intencionadas, que nos recuerdan al coro como un cuestionador de conciencia, un ideario de lo que se debe y lo que no se debe, una conciencia colectiva.
Como antagonistas tenemos a Menelao y Agamenón que ofendidos en su honra de reyes, deciden que Aya o le será permitido conocer el sepulcro, y que deberá ser pábulo de las aves y las fieras, aunque Odiseo ha sido representado como el mas diamantino antagonista de Ajax, veremos que su papel se disuelve en un honorable acto, que sin lugar a dudas se ganara la confianza de teucro, el hermano de Ayax, que identificamos aquí como un ayudante, dentro de un rol actancial.