Identificarse Registrar

Identificarse

“Si no tenemos paz dentro de nosotros mismos, es vano buscarla en fuentes externas”, sentenciaba el reconocido aristócrata y pensador francés Le Rochefoucauld (1613-1680) en sus Máximas. Algo que por estos días bien podríamos aplicar a diversos eventos nacionales e internacionales, en los cuales el bienestar y la tranquilidad de un gran número de colombianos está de por medio.Después de un mes de estar presenciando a través de los diferentes medios de comunicación, el atropello insistente, tanto físico como moral, que han sufrido muchos compatriotas en suelo venezolano, así como el cierre arbitrario de nuestra frontera con ese país, sin mediar un razonamiento serio, oportuno y ajustado a los cánones del derecho internacional, los...

Una de las mejores comedias llevada al cine ha sido, sin lugar a dudas, “El mundo está loco, loco, loco”, del director Stanley Kramer, filmada en los desérticos parajes de California en 1963, y que cuenta con la participación de destacados actores y humoristas, como Spencer Tracy, Jonathan Winters, Mickey Rooney y Jimmy Durante, entre otros. Un verdadero clásico del cine en este género, cuyas situaciones llenas de comicidad todavía despiertan la risa de todos los públicos.Pues bien...

Algunos años atrás tuve la oportunidad de asistir a una conferencia del profesor Alberto Verón en el auditorio del Banco de la República de esta ciudad, sobre el derrumbamiento de los grandes paradigmas que el comunismo había creado en la antigua Unión Soviética. Una vez finalizada la disertación del docente, entramos en una charla amena, la cual, para sorpresa de muchos de los asistentes, se enriqueció con la intervención de un estudiante del INEM, quien, con mucha claridad, expuso sus ideas...

Los últimos diez años los colombianos han sido testigos del destape de muchas ollas podridas en el país. En las tres ramas del poder, en la economía, en los bancos, en la policía, en el ejército, en el gobierno, en la oposición al gobierno… En fin, en todas partes. Desde relaciones con el narcotráfico, grupos al margen de la ley y desfalco del erario público, hasta viles casos de corrupción de la alta clase política ya forman tal parte del diario vivir del colombiano. Y lo peor, es que el...

  La depresión es experimentada por cerca del 5 % de la población de latinoamérica y de cada diez personas, seis no reciben tratamiento. Para muchos de nosotros es una respuesta comprensible a una situación que dura un periodo de tiempo que a veces es ilimitado.  Sin embargo hemos visto que a muchas personas la depresión se ha convertido en una carga demasiado pesada.  Quiero enfatizar que la depresión es :  Investigando llegue a la conclusión que es un estado de ánimo...

 Ahora resulta que la pareja de “dos” personas está pasada de moda porque los jóvenes quieren experimentar novedades; generar ellos mismos su propio estilo de relaciones afectivas.  Con un argumento bastante congruente: “la costumbre y la monotonía aburren”, algunos jóvenes han iniciado una costumbre bastante extraña.   Para superar la monotonía y el aburrimiento de la tradicional pareja conformada por dos personas, ahora se están consintiendo unas parejas, dicen ellos que estables y...

Me encanta la conchudez de la gente. En serio, estoy asombrado hasta la médula al ver las noticias, opiniones, caricaturas y videos sobre la decisión de Donald Trump de abandonar el Pacto del Clima. Claro está, todas negativas. El malvado de Trump está llevando el mundo a la olla al sacar a su país de un pacto que, a la hora de la verdad, no ha servido ni servirá para nada. Y la gente parece no comprender que esta decisión de Trump en poco o en nada evitará, aumentará o disminuirá la...

ESCRITORES Y LECTORESTodos bien saben qué para escribir solo resta tener que decir y la voluntad perpetua de decirlo, por ende, afirmo que toda persona con capacidad de escribir o leer puede, incondicional a su estado, escribir lo que piensa o desea, aunque, sin lugar a dudas, el proceso es por mucho, aún más complejo, de lo que suena.Fluyen por nuestras venas los recuerdos permanentes de los sueños que en su mérito aún no se han perdido, columpiándose entre las nubes de deseos, de...

Paro de educadores en Colombia.Antes que todo, daré una breve introducción.Justo ayer, unos compañeros de la institución a la que asisto, “Los Andes” habían dispuesto un trabajo social basado en el apoyo a los profesores y la problemática actual de mi país, obviamente yo acepte. Ya allí, citado a las 8:00 am observe a educadores de muchas regiones cercanas a mi ciudad, observe detenidamente la conducta de esa masa de personas con una idea en común, aquel hombre con el micrófono que...

Bienvenido a la comunidad de escritores, poetas y artistas del mundo.

 

Aquí podrá darse a conocer, conocer a otros, leer, disfrutar, compartir, aprender, educarse, educar, soñar y vivir el mundo de fantasía que hay en todo artista.

 

¿Quién sabe? ¡A lo mejor también es uno!

Están en línea

Hay 462 invitados y ningún miembro en línea

Volver